Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información en nuestra Política de Cookies.
Productos
- Facial
- Corporal
- Protección solar
- Adelgazar
- Bebé y embarazo
- Botiquín
- Agua oxigenada
- Alcohol
- Algodón
- Aparatos y accesorios
- Apósitos
- Esparadrapo
- Golpes
- Guantes
- Jeringas y agujas
- Mascarillas
- Otros desinfectantes
- Pinzas, tijeras
- Repelentes de insectos/picaduras
- Suero fisiológico
- Terapias frio/calor
- Tiritas
- Vendas
- Bucal
- Cabello
- Cosmética oral
- Dietética
- Hombre
- Los más vendidos
- Novedades
- Ofertas
- Ojos
- Relaciones sexuales
- Trastornos y patologias
- Vitaminas
RYM Quemaduras 25gr
Valoraciones: Sé el primero en valorarlo
Características
Comentarios
Composición:
Componente principal: Ácido hialurónico (sal sódica) 0,2%
Otros componentes: Sulfadiazina argéntica 1%, monoestearato de polietilenglicol 400, éster decílico del ácido oleico, cera emulgente, glicerol, solución de sorbitol al 70%, agua purificada.
Indicaciones:
RYM® Quemaduras está indicado para el tratamiento de las lesiones cutáneas, especialmente aquellas con riesgo de infección. En particular se ha desarrollado para cubrir heridas tanto agudas como crónicas (quemaduras de primer y segundo grado, úlceras vasculares y metabólicas y llagas por decúbito), proporcionando un medio hidratado libre de microbios. RYM® Quemaduras puede utilizarse en heridas no infectadas para prevenir su infección y, después del tratamiento de una herida infectada, para ayudar a prevenir la reaparición de la infección
Propiedades:
- Acción cicatrizante en quemaduras de primer y segundo grado y úlceras por presión con riesgo de infección.
- Está demostrado que la adición de ácido hialurónico (AH) exógeno acelera el proceso de cicatrización y mejora la calidad de la cicatriz.
- La presencia de sulfadiazina argéntica desempeña un papel fundamental en la prevención de la contaminación microbiana, mejorando así la capacidad cicatrizante del ácido hialurónico.
Modo de empleo:
Limpiar y desinfectar las heridas o las úlceras antes del tratamiento. Aplicar una fina capa de crema sobre la superficie de la herida una o dos veces al día en función de la gravedad de la quemadura hasta su completa curación. Los tratamientos de más de un mes deberán ser establecidos por un facultativo según la evolución de la herida. El área tratada debe cubrirse con un apósito estéril.
Contraindicaciones:
No administrar a pacientes con una determinada hipersensibilidad conocida a los componentes del producto, pacientes con insuficiencia hepática o renal o deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. No administrar a mujeres embarazadas ni a los bebés
Presentación:
Envase con tubo de 25 gramos de crema.
Componente principal: Ácido hialurónico (sal sódica) 0,2%
Otros componentes: Sulfadiazina argéntica 1%, monoestearato de polietilenglicol 400, éster decílico del ácido oleico, cera emulgente, glicerol, solución de sorbitol al 70%, agua purificada.
Indicaciones:
RYM® Quemaduras está indicado para el tratamiento de las lesiones cutáneas, especialmente aquellas con riesgo de infección. En particular se ha desarrollado para cubrir heridas tanto agudas como crónicas (quemaduras de primer y segundo grado, úlceras vasculares y metabólicas y llagas por decúbito), proporcionando un medio hidratado libre de microbios. RYM® Quemaduras puede utilizarse en heridas no infectadas para prevenir su infección y, después del tratamiento de una herida infectada, para ayudar a prevenir la reaparición de la infección
Propiedades:
- Acción cicatrizante en quemaduras de primer y segundo grado y úlceras por presión con riesgo de infección.
- Está demostrado que la adición de ácido hialurónico (AH) exógeno acelera el proceso de cicatrización y mejora la calidad de la cicatriz.
- La presencia de sulfadiazina argéntica desempeña un papel fundamental en la prevención de la contaminación microbiana, mejorando así la capacidad cicatrizante del ácido hialurónico.
Modo de empleo:
Limpiar y desinfectar las heridas o las úlceras antes del tratamiento. Aplicar una fina capa de crema sobre la superficie de la herida una o dos veces al día en función de la gravedad de la quemadura hasta su completa curación. Los tratamientos de más de un mes deberán ser establecidos por un facultativo según la evolución de la herida. El área tratada debe cubrirse con un apósito estéril.
Contraindicaciones:
No administrar a pacientes con una determinada hipersensibilidad conocida a los componentes del producto, pacientes con insuficiencia hepática o renal o deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. No administrar a mujeres embarazadas ni a los bebés
Presentación:
Envase con tubo de 25 gramos de crema.
Clientes que compraron esto también compraron: